Todo sobre las ITS: Guía completa desde la prevención hasta el tratamiento médico

¿Qué son las infecciones de transmisión sexual?

¿QUÉ SON LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS)?

Las infecciones de transmisión sexual (ITS), también conocidas como enfermedades
venéreas, son patologías que se transmiten principalmente a través del contacto sexual, ya
sea vaginal, anal u oral. Estas infecciones son causadas por diversos agentes patógenos
como bacterias, virus, hongos o parásitos.

Desde una perspectiva urológica, las ITS pueden provocar complicaciones en el sistema
genitourinario, como uretritis, prostatitis o epididimitis. Es crucial identificarlas y tratarlas de
manera oportuna para prevenir daños a largo plazo en la salud sexual y reproductiva.

INCIDENCIA: UN PROBLEMA EN CRECIMIENTO

La incidencia de las ITS ha experimentado un aumento considerable en las últimas
décadas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de un millón de casos de
ITS son diagnosticados diariamente en todo el mundo.
En España, los grupos más afectados incluyen adolescentes y adultos jóvenes de entre 15
y 24 años.

Este incremento puede atribuirse a diversos factores, como:
● Uso inconsistente de métodos de barrera como preservativos.
● Falta de educación sexual integral.
● Mayor frecuencia de prácticas de riesgo, incluidas las relaciones sexuales con
múltiples parejas.

TIPOS DE ITS Y SUS IMPLICACIONES UROLÓGICAS

Desde el punto de vista médico, las ITS se dividen en varias categorías según el agente
causante:

Infecciones de Transmisión Sexual Bacterianas

● Clamidia: Puede causar uretritis y dolor testicular.
● Gonorrea: Frecuentemente asociada a prostatitis y epididimitis.
● Sífilis: Puede generar lesiones genitales y sistémicas.

Infecciones de Transmisión Sexual Virales

● Virus del Papiloma Humano (VPH): Principal causa de verrugas genitales y
asociado al cáncer de pene.
● Herpes Genital: Produce úlceras dolorosas recurrentes.
● VIH: Aunque afecta principalmente al sistema inmunológico, también tiene impacto
en la salud urológica, aumentando el riesgo de infecciones secundarias.

Infecciones de Transmisión Sexual Parasitarias y Otras

● Tricomoniasis: Relacionada con uretritis no gonocócica.
● Ladillas y sarna: Causan prurito y molestias en la zona genital.

TRATAMIENTOS: UN ENFOQUE PERSONALIZADO

El tratamiento de las ITS varía según el tipo de infección:
● Bacterianas: Se tratan con antibióticos específicos. Por ejemplo, la clamidia y la
gonorrea responden bien a combinaciones de azitromicina y ceftriaxona.
● Virales: Aunque no tienen cura definitiva, los antivirales como el aciclovir o el
valaciclovir ayudan a controlar las manifestaciones clínicas del herpes genital. Las
vacunas contra el VPH y la hepatitis B son herramientas preventivas fundamentales.
● Parasitarias: Medicamentos antiparasitarios, como el metronidazol, son eficaces
para la tricomoniasis.
Es importante destacar que el diagnóstico precoz es esencial para evitar complicaciones.
Por ello, las pruebas de detección, como el cultivo de orina, frotis uretral y pruebas
serológicas, son clave en la práctica urológica.

CONSECUENCIAS DE NO TRATAR LAS ITS

Las ITS no tratadas pueden derivar en complicaciones graves, como:
● Infertilidad masculina debido a la obstrucción de los conductos deferentes.
● Daños crónicos en la próstata o los testículos.
● Aumento del riesgo de adquirir y transmitir el VIH.
Si te interesa conocer más sobre los problemas urológicos relacionados con las ITS, te
recomendamos leer nuestro artículo sobre Uretritis: causas, síntomas y tratamientos.

CONCLUSIÓN

Las infecciones de transmisión sexual son un problema de salud pública que requiere un
enfoque multidisciplinar, con especial énfasis en la prevención, diagnóstico temprano y
tratamiento adecuado. Desde la urología, es esencial abordar estas patologías para
proteger tanto la salud sexual como reproductiva de los pacientes.
Para más información sobre las ITS y cómo prevenirlas, te invitamos a ver este video:
Incidencia, tipos y tratamiento de las ITS.

Prevenir Enfermedades de Transmisión Sexual