Avances en el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna (HPB)

Avances en el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna (HPB)

¿Qué es la hiperplasia prostática benigna (HPB)?

La hiperplasia prostática benigna (HPB) es una condición común en hombres mayores de
50 años, caracterizada por el agrandamiento de la próstata. Este crecimiento no canceroso
puede provocar síntomas urinarios molestos, como:
● Dificultad para iniciar la micción.
● Necesidad frecuente de orinar, especialmente por la noche.
● Sensación de vaciado incompleto de la vejiga.
Aunque no supone una amenaza directa para la vida, la HPB puede afectar
significativamente la calidad de vida si no se trata adecuadamente.

¿A quién afecta principalmente?

La HPB es una afección muy común en hombres mayores. Las estadísticas indican que:
● Aproximadamente el 50% de los hombres mayores de 50 años la padecen.
● Su prevalencia aumenta con la edad, afectando a más del 90% de los hombres
mayores de 80 años.
El diagnóstico temprano y los chequeos regulares son esenciales para prevenir
complicaciones y garantizar una vida saludable.

Tratamientos: Innovación tecnológica al servicio del paciente

Gracias a los avances médicos, el tratamiento de la HPB ha evolucionado
significativamente, ofreciendo alternativas menos invasivas y más efectivas que los métodos
tradicionales. Una de las técnicas más innovadoras es la fotoenucleación prostática por
láser, que está revolucionando la forma de tratar esta afección.

¿Qué es la fotoenucleación prostática por láser?

Este procedimiento utiliza energía láser de alta precisión para eliminar el tejido prostático
excedente que bloquea el flujo urinario. Se realiza de manera mínimamente invasiva, sin
necesidad de incisiones externas.
Ventajas principales:
● Menor invasión: Reduce el riesgo de complicaciones.
● Recuperación rápida: Permite al paciente retomar su vida diaria en pocos días.
● Resultados duraderos: Alivia los síntomas de manera efectiva.
● Ideal para pacientes anticoagulados: Menor riesgo de sangrado.
● Hospitalización mínima: En muchos casos, se realiza de forma ambulatoria.

Conoce más sobre este tratamiento

Para profundizar en los beneficios y detalles de la fotoenucleación prostática por láser, te
invitamos a visitar el siguiente video donde el Dr. García Reboll explica este procedimiento:
🎥 ¿Cómo es el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata? | Clínicas García Reboll
Además, el artículo «Me van a operar la próstata. ¿Cuál es la mejor técnica?» en la página
oficial de Clínicas García Reboll, ofrece una guía completa sobre las diferentes técnicas
disponibles para tratar la HPB.

Conclusión

Los avances en el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna, como la fotoenucleación
prostática por láser, representan un paso adelante en el cuidado de los pacientes. Estas
técnicas no solo mejoran significativamente los síntomas, sino que también reducen los
riesgos asociados y aceleran la recuperación.
En Clínicas García Reboll, nos enorgullece estar a la vanguardia en el uso de estas
innovaciones, asegurando la máxima calidad de atención. Si estás experimentando
síntomas de HPB o deseas saber más sobre nuestras opciones de tratamiento, no dudes en
contactarnos.
📲 Consulta más información en nuestra web: https://garciareboll.com/
Cuidar tu salud nunca ha sido tan fácil.