Dolor testicular: ¿cuándo es urgente acudir al urólogo?

Dolor testicular

El dolor en los testículos es un síntoma que puede generar preocupación y, en ocasiones, requiere atención médica inmediata. Aunque en muchos casos se debe a causas benignas y pasajeras, existen situaciones en las que el dolor testicular es una señal de alarma que no debe ignorarse. En este artículo explicamos las principales causas, los síntomas de urgencia y cuándo conviene acudir al especialista sin demora.

Causas frecuentes de dolor testicular

El origen del dolor puede variar desde molestias leves hasta problemas que ponen en riesgo la función testicular. Entre las causas más comunes encontramos:

  • Traumatismos o golpes: suelen provocar dolor pasajero e inflamación.
  • Infecciones: como la orquitis (inflamación del testículo) o la epididimitis (inflamación del epidídimo).
  • Varicocele: dilatación de las venas del cordón espermático, que puede causar molestias crónicas.
  • Hernia inguinal: a veces el dolor se irradia hacia la zona testicular.
  • Problemas en la próstata o vías urinarias: que generan dolor referido en los testículos.

Signos de alarma: cuándo acudir de urgencia

Existen situaciones en las que el dolor testicular requiere una consulta inmediata con el urólogo o acudir a urgencias:

  • Dolor intenso y repentino en un testículo: puede ser signo de torsión testicular, una urgencia médica que debe tratarse en pocas horas para evitar la pérdida del órgano.
  • Inflamación brusca y enrojecimiento acompañados de fiebre o malestar general.
  • Dolor persistente que no mejora tras varias horas o días.
  • Aparición de un bulto o masa en el testículo.
  • Dolor tras un golpe fuerte que se acompaña de hematoma o hinchazón importante.
  • Síntomas urinarios asociados: escozor al orinar, secreción por la uretra o sangre en la orina o el semen.

Diagnóstico y tratamiento

El urólogo valorará el historial clínico, explorará la zona y, si es necesario, solicitará pruebas complementarias como ecografía testicular, análisis de orina o estudios de sangre.
El tratamiento dependerá de la causa: antibióticos en caso de infección, antiinflamatorios para el dolor o, en situaciones graves como la torsión testicular, cirugía de urgencia.

Prevención y autocuidado

Aunque no siempre es posible prevenir el dolor testicular, algunos consejos pueden ayudar:

  • Usar protección adecuada en deportes de contacto.
  • Realizar autoexploraciones testiculares periódicas para detectar bultos o anomalías.
  • Consultar al médico ante cualquier dolor persistente, inflamación o cambio en la forma del testículo.

El dolor testicular no debe ignorarse. En la mayoría de los casos es debido a causas benignas, pero en ciertas ocasiones puede ser la manifestación de un problema grave que requiere atención inmediata. Ante la duda, lo recomendable es acudir al urólogo para obtener un diagnóstico preciso y garantizar la salud testicular.